1. Estudio pensional, indicando requisitos y trámites para proteger el derecho de pensión.
2. Revisar documentos para radicar la solicitud de pensión.
3. Acompañamiento en radicación de los documentos.
4. Trámite para correcciones en la historia laboral.
5. Proceso de Tutela contra entidad pensionadora que no cumple plazos establecidos por la ley.
6. Proceso de Tutela contra entidad pensionadora por no cumplir plazo para otorgar derecho de pensión.
7. Derechos de petición para agilizar trámites para recuperar tiempo trabajado y no registrado en la Historia Laboral.
8. Estudio y revisión de la pensión reconocida para establecer si está conforme a la Historia Laboral.
9. Recurso de reposición y apelación contra la resolución de pensión otorgada con violación de los derechos del trabajador.
10. Tutela contra entidad pensionadora por no cumplir plazo para resolver el recursos.
11. Reclamación administrativa antes de iniciar proceso judicial cuando se hace necesario.
12. Adelantar Proceso judicial para garantizar derecho pensional al cliente.
13. De requerirse Estudio Financiero o cálculo actuarial, el mismo será cotizado independiente de los honorarios de asesoría jurídica.
14. Constante acompañamiento e información al Cliente sobre el estado de su caso.
Apoyar a las personas en la consecución y protección de sus derechos basados en la realidad para garantizar sus derechos pensionales.
La asesoría y tramites son con base en la verdad y la capacidad profesional— por la integridad y el buen nombre de nuestra labor.
Un buen indicador de nuestros calidad lo constituye el voz a voz entre los clientes satisfechos con el resultado de nuestra labor. Por supuesto, estos clientes siempre tendrán la razón, por eso siempre les agradecemos su apoyo por ayudarnos a ser cada día mejores.
Es por ello que dentro del procedimiento a valorar para que un cliente quede satisfecho con nuestros servicios, siempre procedemos a:
Encontrar los instrumentos necesarios para medir y clasificar la pertinencia y la importancia de los argumentos expresados por nuestros Clientes.
Ir más allá de las explicaciones verbales, verificar los hechos y pruebas para dar correctas respuestas a sus inquietudes o consultas a través de correos o atención personalizada, de manera que quede satisfecha la persona consultante del estado de su derecho pensional.
Realizar los trámites adecuados y con la prontitud que requiere el derecho pensional de todo ser humano. Siempre dedicamos el tiempo que sea necesario para escuchar detenidamente a nuestros Clientes.
Todos sus argumentos y razones que el Cliente nos manifieste, tendrán un trámite metódico, juicioso, lo que nos permitirá tomar las decisiones concretas para atender o resolver cada situación de nuestros Clientes.
El estudio pensional le define al afiliado los siguientes temas:
Para realizar el estudio es necesario tener:
1.- El listado de aportes o de semanas cotizadas (Historia Laboral) Se puede obtener por internet o cualquier sede de su entidad pensionadora.
2.- El listado de aportes cotizados en Fondos Privados de Pensiones. Lo debe solicitar al respectivo Fondo de Pensiones.
3.- Las certificaciones laborales y salariales expedidas por las Entidades Públicas donde haya trabajado –Formatos del Ministerio de Hacienda-
4.- Una fotocopia legible de la cédula de ciudadanía.
5.- En lo posible una relación de las empresas donde haya trabajado y la época aproximada.
6.- Llenar Formularios al Cliente.
La primera consulta es totalmente gratuita.
Cada caso es estudiado de manera individual y, de acuerdo con la complejidad del mismo, se le informará al Cliente.
Estamos a su disposición para prestarle nuestros servicios y adelantar las gestiones y trámites necesarios para la protección de sus derechos pensionales.